
¿Te sientes cansado y de mal humor?
El mercado de los complementos alimenticios adaptógenos relacionados con la salud mental no deja de expandirse, y es que se trata de fórmulas naturales que suponen un gran aliado para lograr el bienestar que todos merecemos en nuestro día a día. Ayudan a potenciar el equilibrio mental desde el interior, a aumentar la energía y a equilibrar los niveles de estrés, entre otros beneficios. Así que si te encuentras en una etapa de fatiga, estrés, insomnio, cansancio o cualquier otro problema afín, recurrir a los suplementos alimenticios puede ayudarte a sentirte mucho mejor. En este artículo de Parapoteca te hablamos de todo los beneficios que pueden aportar estos suplementos y te damos algunos ejemplos.
Adaptógenos y suplementos naturales, ¿qué son?
Tras períodos de fatiga, estrés o insomnio, son ya muchas las personas que integran los suplementos de adaptógenos en su estilo de vida. Y la razón es clara: una solución natural cuya ingesta se puede prolongar. Pero, ¿qué son realmente?
Los adaptógenos son extractos vegetales, hongos y hierbas principalmente en forma de suplementos, en polvo o en cápsulas, y también de infusiones, bebidas y tés y cuya principal función es la de ayudar al cuerpo a mantener el equilibrio emocional y a manejar el estrés. Dicho de otro modo, ayudan al cuerpo a desarrollar resiliencia frente a factores de estrés externo y reducir sus efectos en el organismo.
Entre sus principales beneficios se encuentran los siguientes: equilibran el estado de ánimo, mejoran la vitalidad, reducen el cortisol, potencian la concentración y/o el rendimiento, calman y propician el sueño.
Mejorar el estado de ánimo y potenciar la energía con suplementos, ¿ funciona realmente?
Si bien es cierto que los suplementos alimenticios no nos van a dar la felicidad, sí que pueden ser beneficiosos para mejorar el estado de ánimo. Eso sí, puede que no funcionen en casos inmediatos de ansiedad o depresión o en casos de picos altos de estrés. Por lo tanto, ¿cuándo pueden ser útiles?
Los suplementos pueden contribuir a aliviar, en cierta medida, los síntomas que surgen cuando llevamos un ritmo de vida acelerado que repercute en nuestro bienestar. Se recomienda su uso en casos de estrés leve o puntual, como apoyo en situaciones específicas. Por ejemplo, pueden ser útiles si el médico ha indicado reducir la dosis de un fármaco o suspenderlo por completo, cuando la ansiedad ha mejorado significativamente o se ha resuelto. Durante este proceso, el uso de un suplemento puede ayudar a minimizar síntomas transitorios, como un leve aumento de la ansiedad.
Además, los adaptógenos ofrecen mejores resultados cuando se combinan con una alimentación equilibrada, ejercicio regular y una buena hidratación.
Pero no se trata de fármacos ansiolíticos. La principal diferencia es que, al ser un producto de origen natural, puede haber muchas variaciones según factores como la parte de la planta utilizada, el método de extracción, su procedencia, la concentración de sus compuestos activos o el proceso de elaboración. En cambio, los fármacos contienen principios activos ya estandarizados, con una composición y dosis precisas.
Cómo escoger el suplemento adecuado
Para mejorar el estado de ánimo, podemos optar por precursores de la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. Entre ellos destacan el triptófano y el 5-hidroxitriptófano (5-HTP), que no solo favorecen el bienestar emocional, sino que también pueden ayudar a controlar el hambre emocional.

Por otro lado, los adaptógenos son los suplementos más utilizados para aumentar la resistencia al estrés. Algunos de los más conocidos y sus beneficios incluyen: Ginseng y maca, proporcionan un extra de energía; Bacopa: mejora la memoria y la concentración; Damiana: posee propiedades antioxidantes e inmunomoduladoras.
Uno de los adaptógenos más populares y eficaces es la ashwagandha (ginseng indio o Withania somnifera), utilizada en la medicina ayurvédica desde hace más de 5.000 años. Se ha demostrado que ayuda a aumentar la resistencia al estrés físico y mental, además de tener un efecto relajante y tranquilizante. También destaca por sus propiedades antioxidantes, su capacidad para reducir los niveles de azúcar en sangre, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar el rendimiento físico, convirtiéndola en un suplemento muy completo.
Otros adaptógenos eficaces incluyen la rhodiola, el ginseng, el reishi, el astrágalo y la schizandra. Además, muchos suplementos combinan adaptógenos con plantas relajantes, como la melisa, la pasiflora, la amapola californiana, la tila o la magnolia, o con minerales como el magnesio, cacao, cereza y vitaminas del grupo B.
No basta con elegir el suplemento adecuado, también es esencial asegurarse de su calidad. Por ejemplo, si un producto contiene rhodiola, debe incluir los principios activos salidrósidos y rosavinas, presentes únicamente en la especie Rhodiola rosea, y en una proporción 1:3 para ser efectivo.
¿Se pueden obtener los beneficios de los suplementos solo con la alimentación?
Aunque una alimentación equilibrada es fundamental, alcanzar las dosis terapéuticas de estos compuestos únicamente a través de la dieta suele ser complicado. Sin embargo, complementar el consumo de suplementos con una alimentación rica en nutrientes adecuados puede potenciar sus efectos.
Por ejemplo, si tomas triptófano para mejorar el estado de ánimo, aumentar la ingesta de carnes, lácteos o soja, alimentos ricos en este aminoácido, puede optimizar sus beneficios y mejorar los resultados.
Suplementos para sentirte mejor
Como apoyo en momentos de estrés, ansiedad, fatiga, bajo estado de ánimo o falta de concentración, te recomendamos incorporar suplementos naturales. Algunos de ellos son:
Afran equilibrio emocional
Afran es un componente dietético producido con azafrán como ingrediente principal. Tiene múltiples propiedades sacándole todo el partido a su poder antidepresivo. Los comprimidos de Afran te van a ayudar como antidepresivo, ansiolítico, intranquilidad, problemas sentimentales, cuadros de estrés, etc. Este complemento te va a ayudar a mantener el equilibrio emocional, reducir el cansancio, disminuir la fatiga o ayudar con un buen funcionamiento del sistema nervioso.

Serenil Buen Humor
Serenil Buen humor es un complemento alimenticio natural que contribuye al equilibrio emocional y al bienestar general gracias a la presencia del concentrado total de Withania y ayuda a reducir la intranquilidad gracias al concentrado total de Melisa. Su formulación se completa con el aceite esencial de Naranjo dulce y el concentrado total de Griffonia.

Vitanatur equilibrium
Vitanatur Equilibrium combina ingredientes naturales para favorecer el bienestar emocional. Contiene azafrán, que contribuye a mantener un buen estado de ánimo, y rodiola, que ayuda al organismo a adaptarse al estrés y al esfuerzo físico. Además, incluye triptófano, cromo, vitaminas del grupo B y magnesio, que desempeñan funciones específicas en el equilibrio emocional.

Como ves, los adaptógenos y suplementos naturales se presentan como una alternativa para mejorar el bienestar emocional y físico. Aunque no sustituyen un estilo de vida saludable ni tratamientos médicos cuando son necesarios, pueden ser un gran apoyo para quienes buscan equilibrio mental y energía en su día a día. Elegir el suplemento adecuado, combinándolo con una buena alimentación y hábitos saludables, es clave para potenciar sus beneficios y afrontar los desafíos diarios con mayor vitalidad.